lunes, diciembre 23, 2024

Es Navidad, Saque Su Ángel...


"La Navidad ya no es como antes"
, esta frase se la oí decir a mi bisabuela, mi abuela, mi tata… y yo lo he pensado, pero nunca la he expresado porque es irrelevante. Navidad ha sido siempre la misma con diferente estructura.

"Saque su ángel" decía el anuncio decembrino por Tv en mi terruño preguerra de los 70… Y aparecía Mauricio Bojórquez (Pánfilo a puras cachas), debajo de un carro cambiando el aceite del motor de un vehículo, grita por ayuda a su mujer con el aceite y esta lo echa directo al motor cayéndolo a Bojórquez en la cara.

Bojórquez empieza a emputarse, pero para y piensa, mira hacia arriba donde hay unas letras en el cielo que dicen: "Es Navidad, saque su ángel", y su fisonomía cambia, su ira se doblega y luego una sonrisa.

Era un mensaje navideño que trata de decirnos que Navidad es una estación de armonía, reflexión, alegría… pero NO de rabia, ira o violencia.

No olvido ese comercial.

El problema es cuando, debido a un desatinado religioso, el saque su ángel es prohibitivo.

Mi tía, única hermana padre/madre de mi fallecida ruca, vivía en Houston, era devota Testigo de Jehová, el problema era cuando llegaba Navidad, cumpleaños, bautizos… o cualquier festividad que ella no podía celebrar porque su religión le impedía celebrar como la Navidad, porque ella decía Navidad era una celebración que no aparece en la Biblia.

Durante la Nochebuena, mientras mi familia en Houston se reunía en la sala a bailar, chupar, comer, platicar, intercambiar regalos, compartir la alegría del momento…, mi octogenaria tía estaba encerrada en su cuarto leyendo el Atalaya o la Biblia y no salía para nada.

Y los Testigos de Jehová están correctos: La Navidad para mi también es una farsa que la cristiandad da por verdadera. Y ya es parte empotrada en la fe cristiana, pero que ya no es espiritual sino comercial.

La fecha de nacimiento de Cristo no está en la Biblia. Parece que la fecha 25 de diciembre se la robaron los patriarcas cristianos de la fe religiosa del mitraismo, una doctrina que comenzaba su auge en el siglo I y desapareció en el siglo IV, aún muchos patriarcas del cristianismo fueron inicialmente adoradores de Mitra que después cambiaron a la fe cristiana.

Aún se especula que Cristo fue Mitra primero, el dios de esa religión… Esa teoría, por supuesto, está rechazada por moros y cristianos.

Pero la fecha máxima del mitraismo es también el 25 de diciembre, supuesto día del nacimiento de Mitra, el dios sol del mitraismo.

Mi familia en Houston, fervorosos católicos casi todos, parce que no comprendían este volado de mi tía de no celebrar Navidad como nunca me han comprendido por qué yo abandoné la religión cristiana hace décadas y mucho menos me comprenden a quienes he confesado mi creencia en la malversación sobre la divinidad de Cristo.

Durante una Nochebuena, la familia en Houston me pidió que entrara al cuarto de mi tía a "lavarle el coco" para que ella rompiera su fe religiosa y saliera a chupar, comer y disfrutar con el resto de mi tribu.

No seré religioso, pero respeto las creencias y la fe religiosa como cada cual la ejerce y mi tía tenía todo el derecho en el mundo en mantener y morir con sus creencias religiosas. Y así murió.

En su velorio la familia me eligió para dar la elegía a mi tía.

Hoy, en la mayoría, la Navidad es un momento comercial y pagano, pero se ha convertido en una necesidad imprescindible.

Paz, Amor, Salvación… Yo hago eco a estas tres frases divinas cuyo nombre es Mi Dios, pero, contrario a los Testigos de Jehová, me hago al surco con el distintivo navideño y con la familia me inmerso en el calor familiar y el espíritu de la fe Navideña... Y ¡qué buena es la Nochebuena, carajo!

¡Feliz Nochebuena a todos!

-------------------------------------

Guías de luces blancas, verdes, azules, rojas,

un arbolito, un nacimiento, estrellas y fulgor,

un suéter, una chumpa, y una chispa de calor.

¡La Navidad su conmovedor espíritu arroja!...

 

Vela en mano la procesión sigue su camino,

busca asilo la familia con el reservado a la cruz,

cada noche y en cada casa oran los vecinos

alabando la llegada del que trae nueva luz...

 

Un abrazo y un regalo, un beso de amistad,

una canción, una fiesta, un baile y un rubor,

una misa, un llanto, una nostalgia y un amor.

¡Mezcla de tristeza y festejo, eso es Navidad!...

 

En la mesa de Nochebuena hay una silla vacía,

entre congoja y júbilo la emoción es elocuente,

flotando perenne sin destruirlo ni aun la lejanía

y el alma familiar viaja... evocando su ausente...

 

Una carta, una tienda, un tráfico, un ladrón,

un vestido, un perfume, cerveza y cigarros,

un fulminante, una estrellita, humo y petardos.

¡El espíritu navideño subyuga la nación!...

 

Hay un tiempo para todo que nos deja su huella,

y forma la vereda del camino que nos conduce

al divino enigma, y la reflexión abre e introduce

el misterio del Creador que la Natividad destella...

 

El sufrimiento, el dolor, el sacrificio y el denuedo,

la carestía y abundancia, el temor y prepotencia,

la injusticia, el desengaño, el poder e impotencia,

¡Vestigios del pasado, resolución de Año Nuevo!

 

Tamen

.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario