
Su formación artística se desarrolló batallando tropiezos, circunstancias, imprevistos, matrimonio, hijos..., inevitables pero insuficiente para detener el desarrollo de su talento artístico.
Este cuadro ella lo titula "Adiestrador", se muestra a un afable anciano en el momento de maniobrar dos gallos, el contraste de colores alza la profundidad de la escena desarrollándose.

"Nudos" La primera impresión que podría formar en la mente es el símbolo de la vida representado en los nudos helicoidales que domina el tema del cuadro, esos nudos inducen pensar en las hélices de la vida: el ADN.
La pintora Martín Vega refiere que después de su divorcio y volver a formar un hogar su vida se transformó en forma positiva, envuelto en nuevas ilusiones, y resolviendo nuevos tropiezos, pero la persistencia dio sus frutos en el éxito de sus cuadros., y en el uso de su profílica imaginación.

Tanto este como Nudos son trabajos surrealistas, corriente pictórica cuyo iniciador fue Jorge deChirico, y cuyo máximo representante es el español Salvador Dalí.
El Surrealismo trata de expresar el funcionamiento real del pensamiento en ausencia de cualquier control ejercido por la razón y al margen de toda preocupación estética o moral, lo que importa es la imaginación, la fantasía, el inconsciente, aprovechando las teorías de Sigmund Freund.
La pintora Martín Vega se muestra satisfecha en su papel de maestra forjadora de jóvenes artistas enseñándo dibujo y pintura en una reconocida universidad capitalina; a la vez que invierte parte de su tiempo en la investigación y desarrollo de materiales nuevos en el campo de la informática, diseño industrial, y programación de sitios web.
prestado de CUSCATLÁN
Tamen
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario